El aceite esencial de orégano es conocido por su composición química rica en carvacrol y timol, dos compuestos fenólicos con beneficios para la salud. El orégano puede contribuir a fortalecer las defensas del organismo y mejorar algunas funciones fisiológicas. Su acción antimicrobiana ha sido ampliamente estudiada, demostrando eficacia contra bacterias y hongos.
Propiedades medicinales:
Antibacteriano y antifúngico:Puede ayudar a combatir bacterias y hongos que causan problemas en la piel o las uñas.
Apoya al sistema inmunológico:Al combatir patógenos, el aceite esencial de orégano reduce la carga sobre el sistema inmune, permitiéndole funcionar de manera más eficiente.
Antioxidante:El aceite esencial de orégano es rico en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo causado por los radicales libres.
Equilibra el sistema digestivo:Promueve una digestión saludable, contribuyendo a mantener el equilibrio de la microbiota intestinal.
Mejora la salud respiratoria:Puede ayudar a mantener las vías respiratorias despejadas.
Usos medicinales:
Hongos en la piel o en las uñas:Diluye 1 gota de aceite esencial de orégano en 2-4 cucharaditas de aceite vegetal (como almendras y jojoba ) y aplícalo directamente sobre la zona afectada, 1 o 2 veces al día.
Reforzar el sistema inmune:Mezcla 1 gota de aceite esencial de orégano con 2 cucharaditas de aceite vegetal y aplícalo en la planta de los pies o el pecho, 1 vez al día, máximo por 7 días.
Salud digestiva:Masajear el abdomen con 2 gotas de aceite esencial de orégano diluidas en 2-4 cucharaditas de aceite vegetal.
Bienestar respiratorio:También se puede mezclar 1 gota con 2-4 cucharaditas de aceite vegetal y aplicar con un masaje en el pecho y la espalda.